
PUNTOS DE INTERES JUEGOS Y PISTAS
PUNTOS DE INTERES
COLEGIO: Los alumn@s del colegio "C.R.A Valle del Riaza" durante los años 2024-2025 realizamos un proyecto: "NATURPUEBLO": Un paseo milagroso" para habilitar una ruta didáctica que trata de dar a conocer a todo el mundo de cómo era Milagros, su fauna y la vida en torno al río que preside esta ruta.

COOPERATIVAS: Es una agrupación de socios colaboradores y agricultores que trabajan en las extensiones de Milagros, también son ganaderos.

PLANTA DE BIOGAS: Actualmente hay un planta de cogeneración de purines funcionando desde hace años. Está en el Alto de Milagros. Tienen un proyecto de ampliación para hacerla planta de Biogas (Biomteano). Además hay otro proyecto también enfrente para una segunda planta. Las plantas de Biogas en España se utilizan principalmente para gestionar residuos orgánicos y producir energía renovable.

CORRALES: Un corral es un pequeño recinto cerrado dentro o en el entorno de una construcción y tradicionalmente destinado a albergar animales domésticos.

LA CAÑADA REAL: Las cañadas reales es por donde pasan las ovejas.
Los pastores cuando era invierno llevaban sus ovejas al Sur para que no tuvieran frio, tanto como el pastor, como las ovejas, y eso se llama TRASUMANCIA.
Como era un camino muy largo se refugiaban en tenadas.
¿QUÉ SON LAS TENADAS?
Las tenadas eran una especie de cabaña que resguardaba a las ovejas del frío, aunque no hubiera techo. El pastor se metía en una especie de iglú para el frío y los lobos.
¿SABÍAS QUÉ?
Los pastores les ponían a sus perros un collar con pinchos por si el lobo le mordía se pinchara.

GRANJA DE CERDOS: Una granja de cerdos, o porcicultura, sirve para la cría y producción de cerdos con el objetivo principal de obtener carne de cerdo y sus derivados. Estas granjas pueden ser de distintos tipos, como los de reproducción, las de engorda a las de ciclo completo.

ARROLLO DE SANTA ÁGEDA: Es un arroyo natural que forma parte del paisaje y del ecosistema local. En la religión, el arroyo es conocido por la festividad de Santa Águeda, que se celebra el 5 de febrero, donde las mujeres forman el control de la villa y realizan actividades tradicionales.

ALMEJAS Y ABEJARUCOS: Aquí, a la orilla del rio, llegaron unas almejas asiáticas que los pescadores trajeron incrustadas en sus prendas de vestir y sus botas. En este lugar también habitan abejarucos, y los agujeros que puedes ver en esta pared son sus casas.


RÍO RIAZA: Este rio se utiliza principalmente para el riego agrícola, especialmente de cultivos como la cebada, el maíz y las viñas Ribereñas. También se usa para el abastecimiento de agua potable en algunas zonas El río Riaza nace en la fuente del cancho y desemboca en Oporto (Portugal).

ERMITA DE VALDEHERREROS: Al principio del siglo XIX la guerra de la independencia acabó con el pueblo de Valdeherreros. Desde el siglo XII hay constancia de gente, monjes que trabajaban las tierras para los noble.
